Citrullus lanatus, comúnmente llamada sandía, síndria, patilla, aguamelón o melón de agua es una verdura de la familia Cucurbitaceae originaria de África, pero tiene una gran presencia y difusión en Asia. Hoy en día se cultiva de manera extendida por todo el mundo debido a su fruto, un pepónide de enorme tamaño
La planta de sandía se distingue por ser anual, rastrera y de poco tamaño. La especie más grande puede medir cuatro metros. El tallo y el reverso de las hojas están cubiertos por vellos. Produce flores de color amarillo, que pueden ser masculinas o femeninas (plantas monocoicas), aunque existen casos de hermafroditismo.
Descripción:
Es una de las frutas más reconocibles, dado su gran tamaño. Puede alcanzar los 30 centímetros de diámetro y pesar hasta 20 kilogramos. Sin embargo, las sandías destinadas a la exportación tienen un peso de entre tres y ocho kg.
La sandía presenta una pulpa carnosa, de textura acuosa y refrescante, con un tono rojo intenso -por un antioxidante llamado licopeno, presente también en los tomates- pero dependiendo de su variedad puede ser rosada, amarilla o anaranjada.
Las semillas están esparcidas entre su pulpa, y miden un centímetro. Son de color negro, marrón o blanco, y poseen vitaminas.
La cubierta de su exterior es lisa y de diversas tonalidades de verde, con pintas amarillentas, grises, blancas o verde claro. Su grosor es de cuatro centímetros.
Entre las variedades de sandía se encuentran las diploides (con pepitas) y triploides (sin pepitas). Las primeras son las más antiguas y de mayor tamaño, y las segundas, son cultivadas al cruzar semillas normales con otras previamente tratadas con químicos especiales.
Palmarés Sandía
Planta ganadora de 3 medallas en estos nutrientes:Valores cada 100gCitrullus lanatus

Taxonomía Sandía (familia)
Propiedades medicinales
- Antiescorbútica
- Depurativa
- Diurética
- Remineralizante
Valor nutricional
Valores por cada 100g (Watermelon, raw) - USDA National Nutrient Database for Standard Reference
Fuente/s de valor nutricional Sandía
Autor/es: Produce Marketing Association (PMA) - Volúmen: , Año: 1989
Título: National Food and Nutrient Analysis Program Wave 5k
Autor/es: Nutrient Data Laboratory, ARS, USDA - Volúmen: Beltsville, Año: 2001
Título: National Food and Nutrient Analysis Program Wave 4e
Autor/es: Nutrient Data Laboratory, ARS, USDA - Volúmen: Beltsville, Año: 2001
Título: Dietary Fiber and Sugars in Commonly Consumed Foods
Autor/es: Nutrient Data Laboratory, ARS, USDA - Volúmen: Beltsville, Año: 1994
Título: Content and composition of dietary fiber in 117 frequently consumed foods
Autor/es: J Marlett - Volúmen: 92, Año: 1992
Título: Determination of the Tocopherol Content of Selected Foods
Autor/es: Nutrient Data Laboratory, ARS, USDA - Volúmen: Beltsville, Año: 1992
Título: FDA Total Diet Study
Autor/es: Food and Drug Administration (FDA), DHHS - Volúmen: , Año: 1995
Título: FDA Total Diet Study
Autor/es: Food and Drug Administration (FDA), DHHS - Volúmen: , Año: 1996
Título: FDA Total Diet Study
Autor/es: Food and Drug Administration (FDA), DHHS - Volúmen: , Año: 1997
Título: FDA Total Diet Study
Autor/es: Food and Drug Administration (FDA), DHHS - Volúmen: , Año: 1998
Título: FDA Total Diet Study
Autor/es: Food and Drug Administration (FDA), DHHS - Volúmen: , Año: 1999
Título: FDA Total Diet Study
Autor/es: Food and Drug Administration (FDA), DHHS - Volúmen: , Año: 1991
Título: FDA Total Diet Study
Autor/es: Food and Drug Administration (FDA), DHHS - Volúmen: , Año: 1992
Título: FDA Total Diet Study
Autor/es: Food and Drug Administration (FDA), DHHS - Volúmen: , Año: 1989
Título: FDA Total Diet Study
Autor/es: Food and Drug Administration (FDA), DHHS - Volúmen: , Año: 1990
Título: FDA Total Diet Study
Autor/es: Food and Drug Administration (FDA), DHHS - Volúmen: , Año: 1993
Título: FDA Total Diet Study
Autor/es: Food and Drug Administration (FDA), DHHS - Volúmen: , Año: 1994
Título: Fluoride, Unpublished - Ophaug
Autor/es: Robert Ophaug - Volúmen: , Año:
Título: The fluoride content of foods and beverages from negligibly and optimally fluoridated communities.
Autor/es: RD Jackson, EJ Brizendine, SA Kelly, R Hinesley, GK Stookey, AJ Dunipace - Volúmen: 30, Año: 2002
Título: Development of a method for the quantitative estimation of provitamin A carotenoids in some fruits.
Autor/es: T Philip, T S Chen - Volúmen: 53, Año: 1988
Título: Carotenoid analyses of U.S. foods, Food Composition Laboratory
Autor/es: National Institutes of Health (NIH) - Volúmen: , Año: 1997
Título: Lycopene content differs among red-fleshed watermelon cultivars
Autor/es: P. Perkins-Veazie, J.K. Collins, S.D. Pair, W. Roberts - Volúmen: 81, Año: 2001
Título: Phylloquinone (Vitamin K) Content of Foods in the U.S. Food and Drug Administration's Total Diet Study
Autor/es: S.L. Booth, J.A. Sadowski, J.A. T. Pennington - Volúmen: 43, Año: 1995
Título: Screening foods containing proanthocyanidins and their structural characterization using LC-MS/MS and thiolytic degradation
Autor/es: Gu, L., Kelm, M.A., Hammerstone, J.F., Beecher, G., Holden, J., Haytowitz, D., Gebhardt, S., and Prior, R.L. - Volúmen: 51, Año: 2003
Título: Proanthocyanidins in common food products of plant origin
Autor/es: Hellström, Törrönen, A.R., and Matilla, P.H. - Volúmen: 57, Año: 2009
Título: Flavonoid content of U.S. fruits, vegetables, and nuts
Autor/es: Harnly, J. M., Doherty, R., Beecher, G. R., Holden, J. M., Haytowitz, D. B., and Bhagwat, S., and Gebhardt S. - Volúmen: 54, Año: 2006
Título: Flavonoid aglycons in foods of plant origin II. Fresh and dried fruits.
Autor/es: Lugasi, A. and Hovari, J. - Volúmen: 31, Año: 2002
Título: Flavonol and flavone intakes in US health professionals
Autor/es: Sampson, L., Rimm, E., Hollman, P.C.H., de Vries, J.H.M., and Katan, M.B. - Volúmen: 102, Año: 2002
Título: Dietary intakes of flavonols and isoflavones by Japanese women and inverse correlation between quercetin intake and plasma LDL cholesterol concentration
Autor/es: Arai, Yusuke, Watanabe, S., Kimira, M., Shimoi, K., Mochizuki, R., and Kinae, N. - Volúmen: 130, Año: 2000
Título: Phytochemical flavonols, carotenoids and the antioxidant properties of a wide selection of Fijian fruit, vegetables and other readily available foods.
Autor/es: Lako, J., Trenerry, V. C., Wahlqvist, M., Wattanapenpaiboon, N., Sotheeswaran, S., Premier, R. - Volúmen: 101, Año: 2007
Título: Assesing phytoestrogen exposure in epidemiologic studies: development of a database (United States).
Autor/es: Horn-Ross, P. L., Barnes, S., Lee, M., Coward, L., Mandel, E., Koo, J., John, E. M., and Smith, M. - Volúmen: 11, Año: 2000
Título: Daidzein and genistein content of fruits and nuts.
Autor/es: Liggins, J., Bluck, L. J. C., Runswick, S., Atkinson, C., Coward, W. A., Bingham, S. A. - Volúmen: 11, Año: 2000
Título: Phytoestrogen content of foods consumed in Canada, including isoflavones, lignans, and coumestan.
Autor/es: Thompson, L. U., Boucher, B. A., Liu, Z., Cotterchio, M., and Kreiger, N. - Volúmen: 54, Año: 2006
La línea verde es la puntuación nutricional del valor de la planta en comparación al resto de plantas de nuestro archivo.
Nutrientes
Minerales
Vitaminas
Lípidos
Amino Ácidos
Flavonoides
Comprar planteles de Sandía
-
Plantel de Sandía Sin Pepitas Cebra F1
1,99€ (con IVA) Leer más -
Plantel de Sandía Amarilla Sin Pepitas Graciosa
1,99€ (con IVA) Leer más -
Plantel de Pack Sandía Rallada Crimson Sweet 6 Ud.
3,35€ (con IVA) Leer más -
Plantel de Sandía Injertada F1 Ingrid
4,30€ (con IVA) Leer más -
Plantel de Sandía Negra Sugar Baby
1,99€ (con IVA) Leer más -
Plantel de Sandía Rallada Crimson Sweet
1,99€ (con IVA) Leer más -
Plantel de Sandía Melona Klondike
1,99€ (con IVA) Leer más -
Plantel de Pack Sandía Sugar Baby 6 Ud.
3,35€ (con IVA) Leer más
Síguenos