Cucumis sativus, conocido popularmente como pepino, es una planta herbácea anual de la familia de las cucurbitáceas. Bajo este nombre se engloban unas 850 especies de plantas, casi todas herbáceas, trepadoras o rastreras, que producen frutos muy grandes y protegidos por una corteza firme. Frutas como la sandía y el melón pertenecen ,junto con hortalizas tan comunes como el calabacín o la calabaza, a esta misma familia.
El origen del pepino se sitúa en las regiones tropicales del sur de Asia. En India se viene realizando su cultivo desde hace más de 3.000 años. Su explotación como alimento llegó con el tiempo a Egipto y se convirtió en uno de los alimentos preferidos por los faraones. Con el paso de los años se hizo popular en Grecia y en Roma. Tanto griegos como romanos empleaban el pepino como hortaliza y con fines terapéuticos. Fueron éstos últimos quienes lo introdujeron en el resto de Europa y lo extendieron con posterioridad hasta China. En la actualidad, el pepino es una hortaliza muy cultivada en Europa y América del Norte y ocupa el cuarto puesto en la producción mundial de hortalizas, detrás del tomate, la col y la cebolla.
Descripción de el pepino:
El pepino (Cucumis sativus) es planta propia de la India oriental, y muy cultivada en las huertas de España. Su fruto es de forma oblonga, un poco arqueado, de color verde, blanco o amarillo según las variedades y a veces según el grado de madurez.
Con las semillas del pepino se preparan tamién emulsiones diuréticas y refrescantes, y el zumo del fruto se emplea para preparar otra pomada emoliente llamada pomada de cohombro. El fruto se come crudo y cocido, y sobre todo a manera de ensalada, siendo alimento refrigerante. Suele también confitarse con vinagre.
Los pepinillos o pepinos pequeños de conserva proceden de una variedad de la planta, cuyos frutos se cogen verdes aun y se conservan en vinagre con drogas aromáticas para que sirvan de condimento.
Cucumis sativus

Taxonomía Pepino (familia)
Propiedades medicinales
- Depurativa
- Diurética
- Hidratante
- Nutritiva
- Refrescante
Enfermedades
Valor nutricional
Valores por cada 100g (Cucumber, with peel, raw) - USDA National Nutrient Database for Standard Reference
Fuente/s de valor nutricional Pepino
Autor/es: Nutrient Data Laboratory, ARS, USDA - Volúmen: Beltsville, Año: 2002
Título: Fluoride, Unpublished - Ophaug
Autor/es: Robert Ophaug - Volúmen: , Año:
Título: Unpublished data. NIDR/NIH, 1984
Autor/es: A. Kingman - Volúmen: , Año:
Título: Catechin content of foods commonly consumed in the Netherlands. 1. Fruits, vegetables, staple foods and processed foods.
Autor/es: Arts, I. C. W., van de Putte, B., and Hollman, P. C. H. - Volúmen: 48, Año: 2000
Título: Flavonoid content of several vegetables and their antioxidant activity.
Autor/es: Chu, Y-H., Chang, C-L., and Hsu, H-F. - Volúmen: 80, Año: 2000
Título: Content of potentially anticarcinogenic flavonoids of 28 vegetables and fruits commonly consumed in The Netherlands.
Autor/es: Hertog, M. G. L., Hollman, P. C. H., and Katan, M. B. - Volúmen: 40, Año: 1992
Título: Flavonoid aglycons in foods of plant origin I. Vegetables
Autor/es: Lugasi, A., and Hovari, J. - Volúmen: 29, Año: 2000
Título: Dietary intakes of flavonols and isoflavones by Japanese women and inverse correlation between quercetin intake and plasma LDL cholesterol concentration
Autor/es: Arai, Yusuke, Watanabe, S., Kimira, M., Shimoi, K., Mochizuki, R., and Kinae, N. - Volúmen: 130, Año: 2000
Título: Phytochemical flavonols, carotenoids and the antioxidant properties of a wide selection of Fijian fruit, vegetables and other readily available foods.
Autor/es: Lako, J., Trenerry, V. C., Wahlqvist, M., Wattanapenpaiboon, N., Sotheeswaran, S., Premier, R. - Volúmen: 101, Año: 2007
Título: Evolution of antioxidant capacity during storage of selected fruits and vegetables
Autor/es: Kevers, C., Falkowski, M., Tabart, J., Defraigne, J-O., Dommes, J., and Pincemail, J. - Volúmen: 55, Año: 2007
Título: Daidzein and genistein content of vegetables.
Autor/es: Liggins, J., Bluck, L. J. C., Runswick, C., Atkinson, C., Coward, W. A., and Bingham, S. A. - Volúmen: 84, Año: 2000
Título: Concentrations of proanthocyanidins in common foods and estimations of normal consumption.
Autor/es: Gu, L., Kelm, M.A., Hammerstone, J.F., Beecher, G., Holden, J., Haytowitz, D., Gebhardt, S., and Prior, R.L. - Volúmen: 134, Año: 2004
Título: Influence of cultivar, maturity stage and storage conditions on phenolic composition and browning of pear fruits.
Autor/es: Amiot, M. J., Tacchini, M., Aubert, S. Y., and Oleszek, W. - Volúmen: 43, Año: 1995
Síguenos