La Judía (Phaseolus vulgaris) es la especie más conocida del género Phaseolus en la familia Fabaceae.
Las judías, ya sean tiernas o secas, son muy populares y apreciadas en la cocina, donde se hace un amplio uso de ellas. Son originarias de Sudamérica (Perú o Colombia) y desde siempre formaron con el maíz y la calabaza no sólo la tríada de cultivo asociado más conocida, sino que también proporcionan una equilibrada y excelente combinación de aminoácidos, lo que supone una óptima calidad biológica de las proteínas ingeridas.
Las formas de preparación y consumo son tan variadas que describirlas todas sería inacabale. En mi región, es típico el consumo de judías tiernas en un simple hervido con patatas tempranas, aliñado con sal y aceite de oliva; sorprende por lo sencillo y exquisito que resulta ¿Y quién no conoce las judías salteadas? O las cocinadas al vapor, en menestra o como guarnición de otros platos, y cómo no, la popular ensaladilla rusa.
Las judías secas o alubias, que no son ni más ni menos que los frutos maduros de las judías, son tan o más populares que las judías tiernas, y forman parte de numerosos platos regionales: la fabada asturiana o gallega (las fabes son una variedad de judía seca); la escudella catalana o las mongetes amb botifarra. Las judías secas son legumbres de primer orden por su elevada proporción de proteínas y tienen la ventaja de que, una vez cosechadas, pueden guardarse durante mucho tiempo -incluso años- hasta su consumo.
El consumo global de la mayoría de legumbres ha decaído mucho en las últimas décadas, en las que has sido desplazadas por un consumo creciente de proteína cárnica y tal vez por su estigmatización como “comida de pobres”. Aquí podríamos sentenciar: “Pobres de aquellos que no quieren consumirlas”, pues, aparte de que se empieza a reconocer públicamente su valor nutricional, cada vez se hacen más patentes los enormes perjuicios para la salud que entrañan las dietas a base de carne y derivados.
Descripción:
La judía es una planta herbácea anual, erecta o trepadora, de tallo pubescente o glabrescente cuando adulta.
Es de una forma alargada. Pueden ser cilíndricas o aplanadas.
Su tamaño tienen una longitud de 10 a 20 centímetros según la variedad a la que pertenezcan.
Es verde, más o menos claro, aunque existen variedades amarillas o incluso con manchas de color oscuro.
Presenta un sabor suave en ocasiones con un toque dulzón.
Palmarés Judía
Planta ganadora de 7 medallas en estos nutrientes:Valores cada 100gPhaseolus vulgaris

Taxonomía Judía (familia)
Propiedades medicinales
- Antidiabética
- Depurativa
- Diurética
- Refrescante
Enfermedades
Noticias relacionadas
Valor nutricional
Valores por cada 100g (Beans, kidney, mature seeds, sprouted, raw) - USDA National Nutrient Database for Standard Reference
La línea verde es la puntuación nutricional del valor de la planta en comparación al resto de plantas de nuestro archivo.
Nutrientes
Minerales
Vitaminas
Lípidos
Amino Ácidos
Flavonoides
No hay datos.Comprar semillas de Judía
Comprar planteles de Judía
-
Plantel de Judía Alta
1,99€ (con IVA) Leer más -
Plantel de Judía Yardlong
2,15€ (con IVA) Leer más -
Plantel de Pack Judía Mata Alta 6 Ud.
3,35€ (con IVA) Leer más -
Plantel de Judía Baja Redonda
1,99€ (con IVA) Leer más -
Plantel de Judía Baja Plana
1,99€ (con IVA) Leer más -
Plantel de Judía Buenos Aires Roja
1,99€ (con IVA) Leer más -
Plantel de Pack Judía Mata Baja 6 Ud.
3,35€ (con IVA) Leer más
Síguenos