Helianthus annuus, llamado comúnmente girasol, calom, jáquima, maravilla, mirasol, tlapololote, maíz de teja o flor de escudo, es una planta herbácea anual de la familia de las asteráceas, originaria del Centro y Norte de América, y es cultivada en todo el mundo como planta alimenticia, oleaginosa y ornamental.
El girasol es nativo del continente americano, más precisamente de Norteamérica y Centroamérica. Su cultivo se remonta al año 1000 a. C., pero existen datos que indican que el girasol fue domesticado primero en México en el año 2600 años a. C. En muchas culturas amerindias, el girasol fue utilizado como un símbolo que representaba a la deidad del sol, principalmente los aztecas y otomíes en México, y los incas en el Perú.
Descripción:
El girasol tiene varias proporciones diferentes, y a menudo, se dispone de gran tamaño hasta el punto de que puede alcanzar los 3 metros de altura en muchos de los casos. Su tallo es grueso, está erguido y a menudo se define bien macizo.
La flor del girasol es de color amarillo dorado y salen a la luz en los meses de otoño y verano cuando alcanzan su maduración total. Al florecer expone sus semillas (pipas) tan consumidas y famosas en el mundo.
Palmarés Girasol
Especia ganadora de 13 medallas en estos nutrientes:Valores cada 100gHelianthus annuus

Taxonomía Girasol (familia)
Propiedades medicinales
- Antihipertensiva
- Antinflamatoria
Enfermedades
Valor nutricional
Los datos nutricionales mostrados corresponden a la especia de Girasol, es decir, se han obtenido a partir del desecado de la planta. La puntuación de acontinuación corresponde al cómputo total de las plantas de tipo especia, ya que este proceso varia los valores.
Valores por cada 100g (Seeds, sunflower seed kernels, dried) - USDA National Nutrient Database for Standard Reference
Fuente/s de valor nutricional Girasol
Autor/es: Nutrient Data Laboratory, ARS, USDA - Volúmen: Beltsville, Año: 2005
Título: Investigation of the carbohydrate fraction of foods . . . raw, processed and prepared
Autor/es: Nutrient Data Laboratory, ARS, USDA - Volúmen: Beltsville, Año: 1985
Título: Selenium in foods purchased or produced in South Dakota
Autor/es: O.E. Olson, I.S. Palmer - Volúmen: 49, Año: 1984
Título: Analysis of vitamin D isomers in seeds & nuts with & without coupled hydrolysis by liquid chromatography & coulometric detection
Autor/es: M.M. Delgado-Zamarreno, M. Bustamante-Rangel, A. Sanchez-Perez, J. Hernandez-Mendez - Volúmen: 935, Año: 2001
Título: Phytochemicals in sunflower kernel (Helianthus annus L.) and selected tree nuts
Autor/es: National Sunflower Association - Volúmen: Bismark, Año: 2001
Título: Isotope dilution gas chromatographic-mass spectrometric method for the determination of isoflavonoids, coumestrol, and lignans in food samples.
Autor/es: Mazur, W., Fotsis, T., Wähälä, K., Ojala, S., Salakka, A. and Adlercreutz, H. - Volúmen: 233, Año: 1996
Síguenos