Rubus idaeus, de nombre común frambueso, es una especie del género Rubus nativa de Europa y norte de Asia.
Pertenece a la familia de las Rosáceas, que incluye más de 2.000 especies de plantas herbáceas, arbustos y árboles que crecen por las regiones templadas de todo el mundo.
La frambuesa contiene cantidades considerables de ácido elágico, una sustancia que podría ser beneficiosa en la quimioprevención de ciertos tipos de cáncer. Las frambuesas oscuras (negras y azules) contienen cantidades considerables de antocianina que se aplica contra los radicales libres de oxígeno, los que provocan la degeneración de células y de los órganos en mamíferos.
Antes de consumirla, no es necesario lavarlas previamente con agua, ya que se impregna rápidamente y pierde toda su consistencia y sabor. Las frambuesas se pueden consumir frescas, como ingrediente de crepes o mezcladas con yogur, helado, pasteles o puding.
Descripción:
Se trata de un arbusto perenne de entre 1,5 y 2,5 m de altura. Crece con mayor frecuencia en claros de bosques o prados, en especial donde el fuego o las talas han dejado un espacio abierto para que medre esta colonizadora oportunista. Es de fácil cultivo y tiene tendencia a extenderse a menos que se la mantenga bajo control. Prefiere suelos profundos y ácidos, pues los calcáreos le producen clorosis.
Su fruto es conocido con el mismo nombre que la planta y consiste en una polidrupa de sabor fuerte y dulce. La frambuesa fructifica a finales de verano o principios de otoño. Esta fruta del bosque es parecida a la zarzamora, pero más pequeña y blanda.
Propiedades medicinales
- Antianémica
- Anticancerígena
- Antihipertensiva
- Antioxidante
- Desintoxicante
- Laxante
Síguenos