También conocida como achicoria. Su nombre en latín es Cichorium intybus, y su uso mas extendido es para el cultivo de escarolas donde se seleccionaron muchas variedades de achicorias cultivadas como hortalizas con cultivo forzado y no forzado.
Es procedente originariamente del Viejo Mundo, donde se reproduce de manera silvestre en los prados y campos, así como a la vera de los caminos.
Descripción
Es una hierba robusta perenne, más o menos pubescente, que puede alcanzar 1 metro de altura. De profunda raíz única, cónica, gruesa y pivotante. Muestra numerosas ramificaciones; las hojas basales son espatuladas, semicarnosas, suavemente dentadas, y las ubicadas en la parte superior del tallo se encuentran reducidas a brácteas. La floración, entre julio y septiembre, da lugar a inflorescencias liguladas de color azul-lila más o menos intenso e incluso rosa o blanco, sostenidas por un pedúnculo largo, rígido y estriado longitudinalmente; la flor tiene la particularidad de no abrirse más que a pleno sol, y seguir la trayectoria de éste al igual que los girasoles. Son hermafroditas, de reproducción autógama la mayoría de las veces. El fruto es un aquenio poligonal, con una corona (vilano) muy corta de diminutas escamas.
Palmarés Escarola
Planta ganadora de 5 medallas en estos nutrientes:Valores cada 100gCichorium intybus

Taxonomía Escarola (familia)
Propiedades medicinales
- Aperitiva
- Depurativa
- Diurética
- Laxante
- Refrescante
- Tónica
Noticias relacionadas
Valor nutricional
Valores por cada 100g (Chicory greens, raw) - USDA National Nutrient Database for Standard Reference
Fuente/s de valor nutricional Escarola
Autor/es: Arts, I. C. W., van de Putte, B., and Hollman, P. C. H. - Volúmen: 48, Año: 2000
Título: Flavonoids in vegetable foods commonly consumed in Brazil and estimated ingestion by the Brazilian population.
Autor/es: Arabbi, P. R., Genovese, M. I., and Lajolo, F. M. - Volúmen: 52, Año: 2004
Título: Content of potentially anticarcinogenic flavonoids of 28 vegetables and fruits commonly consumed in The Netherlands.
Autor/es: Hertog, M. G. L., Hollman, P. C. H., and Katan, M. B. - Volúmen: 40, Año: 1992
Título: Evaluation of the phenolic content in the aerial parts of different varieties of Cichorium intybus L.
Autor/es: Innocenti, M.,, Gallori, S., Giaccherini, C., Ieri, F., Vincieri. F. F., and Mulinacci, N. - Volúmen: 53, Año: 2005
Título: Daidzein and genistein content of vegetables.
Autor/es: Liggins, J., Bluck, L. J. C., Runswick, C., Atkinson, C., Coward, W. A., and Bingham, S. A. - Volúmen: 84, Año: 2000
Síguenos