Las ciruelas son frutas veraniegas y de principios de otoño, que provienen del arbol del ciruelo (Prunus doméstica), perteneciente a la
familia Rosáceae. Es originario de Europa y Asia, sembrándose hace más de dos mil años en los países que bordean el Mar Mediterráneo
y el Mar Negro, señalándose específicamente el Cáucaso, Anatolia y Persia. El ciruelo se encuentra distribuido actualmente en regiones templadas de todo el mundo.
El principal componente de la ciruela es el agua, es rico en fósforo, calcio y potasio. Además, tienen hidratos de carbono, entre ellos el sorbitol, de leve acción laxante que se ve reforzado por su abundancia en fibra.
Descripción:
El ciruelo es un árbol de tamaño medio que puede alcanzar los 5 a 6 metros de altura, con un sistema radical superficial, un tronco que se
agrieta conforme envejece y de ramas erguidas que poseen hojas pecioladas, dentadas y de punta aguda. El ciruelo posee flores hermafroditas, es decir, cada una de ellas posee órganos masculinos y femeninos, lo cual favorece su autofecundación.
Su fruto, una drupa jugosa y aromática, se haya cubierto de una piel delgada y brillante, de color amarillo, rojo o violáceo, el cual contiene una semilla de hueso elíptica.
Existen tantas variedades distintas (Prunus domestica, Prunus salicina o ciruelo japonés, ciruelo silvestre, ciruelo Mirabel, Prunus cerasifera etc.) que podemos tener varios arboles y realizar cosechas escalonadas.
Propiedades medicinales
- Antioxidante
- Hidratante
- Laxante
Síguenos