Cynara scolymus, la alcachofera, alcachofa o alcaucil, entre otro numerosos nombres vernáculos, es una planta herbácea del género Cynara de la familia Asteraceae; es cultivada desde la antigüedad como alimento en climas templados.
Es una planta de robustas hojas verdes, muy apreciada en la gastronomía y por sus propiedades medicinales.
Se cree que su origen se ubica en Egipto y el Norte de África, ya que es conocida desde la antigüedad. El llamado “corazón” de la alcachofa es parte de platos muy requeridos y, también, se comercializa en conservas.
Descripción:
La alcachofa es un arbusto perenne que puede alcanzar una altura promedio que va desde 1,5 metros hasta los 2 metros. La planta brota desde su propia cepa, todos los años, al finalizar el invierno. Se puede observar que sus hojas son grandes y divididas en grandes segmentos y con escasas espinas, a diferencia de su pariente, el cardo. Estas hojas de la alcachofa son de color verde claro en el haz, mientras que el envés se encuentra cubierto por unas pequeñas fibras que le dan un aspecto más claro y pálido.
El tallo es bastante largo y a medida que crece, presenta menos hojas. La forma de este tallo es marcadamente cilíndrica y presenta algunos surcos. En el extremo del tallo o como suele decirse, en su ápex, aparecen unas cabezuelas extremadamente sobresalientes, conformadas por unas brácteas coriáceas, que son, precisamente, las alcachofas comestibles. Una vez que la planta florece, estas brácteas se endurecen de tal forma que ya no es posible consumirlas.
La alcachofa florece en verano y éstas son de un color rosado muy llamativo, similar al cardo.
Palmarés Alcachofa
Planta ganadora de 1 medallas en estos nutrientes:Valores cada 100gCynara scolymus

Taxonomía Alcachofa (familia)
Propiedades medicinales
- Antianémica
- Aperitiva
- Depurativa
- Digestiva
- Diurética
- Estimulante
- Tónica
Enfermedades
Valor nutricional
Valores por cada 100g (Artichokes, (globe or french), raw) - USDA National Nutrient Database for Standard Reference
Fuente/s de valor nutricional Alcachofa
Autor/es: Schutz, K., Kammerer, D., Carle, R., and Schieber, A. - Volúmen: 52, Año: 2004
Título: Analysis of antioxidative phenolic compounds in artichoke (Cynara scolymus L.).
Autor/es: Wang, M., Simon, J.E., Aviles, I.F., He, K., Zheng, Q-Y., Tadmor, Y. - Volúmen: 51, Año: 2003
Título: Effects of different cooking methods on antioxidant profile, antioxidant capacity, and physical characteristics of artichoke.
Autor/es: Ferracane, R., Pelligrini, N., Visconti, A., Graziani, G., Chiavaro, E., Miglio, and Fogliano, V. - Volúmen: 56, Año: 2008
Título: Changes in phenolic compounds during the development and cold storage of artichoke (Cynara scolymus L.) heads.
Autor/es: Lattanzio, V., and van Sumere, C.F. - Volúmen: 24, Año: 1987
Síguenos