El naranjo enano, naranjo chino, kumquat (Fortunella margarita) muy frecuentemente confundido con la variedad de naranja llamada quinoto, es un género de árboles y arbustos frutales de la familia de las rutáceas, estrechamente emparentados con los cítricos (Citrus margarita), con los que son capaces de hibridarse. Son originarios de China, pero fueron introducidos a Europa en el siglo XIX. Hoy se cultivan en el sur de Europa y en algunas regiones de Estados Unidos, Argentina, México y Brasil como frutal, además de en su zona de origen.
La confusión con los quinotos (citrus myrtifolia) es generalizada, a tal punto que el nombre quinoto ha desplazado en gran parte al de kumquat. Los quinotos, sin embargo, son naranjas agrias de forma esférica y con una decena de gajos, a diferencia de las kumquats que son ovoides y con 4 gajos.
Descripción:
Las kumquats son árboles o arbustos perennifolios, de crecimiento lento, que alcanzan los 5 m de altura. Están densamente ramificados; las ramas son angulosas, lisas o a veces espinosas. Las hojas son lanceoladas, alternas, finamente dentadas cerca del ápice, verde oscuro por el haz y algo más claras por el envés, coriáceas, alternas, de entre 4 y 9 cm de largo. Las flores son axilares, solitarias o en racimos de 1 a 4, pentámeras, fragantes, de color blanco, hermafroditas.
El fruto es un hesperidio ovoide, de hasta 5 cm de largo, cubierto por una fina y aromática piel amarilla, anaranjada o roja con glándulas oleicas claramente visibles, comestible. La pulpa está segmentada, y es ligeramente ácida, de color naranja. Las semillas son escasas, oblongas o esferoidales, blanquecinas, con el interior verde. Aparece a comienzos del otoño y madura hacia fines de éste o comienzos del invierno según la especie.
Propiedades medicinales
- Antibiótica
- Antidiabética
- Antinflamatoria
- Desintoxicante
- Expectorante
- Sedante
Síguenos