La col de Bruselas, llamadas también repollos de Bruselas (del Grupo Gemmifera de Brassica oleracea; su nombre científico es Brassica oleracea var. gemmifera) es un grupo de las coles caracterizado por su pequeño diámetro (generalmente de 2.5-4 cm de diámetro) que se asemeja a diminutas coles. El nombre se debe a su lugar originario de cultivo, no a causa de que sea popular en Bruselas. Es conocida por su alto contenido en Vitamina A y C y ácido fólico..
Se trata de una col similar a las berzas, que crecen con un tallo alargado y alto y dan muchas colecitas o repollitos, que crecen en las axilas de las hojas -junto al tallo. y se van desarrollando escalonadamente, de abajo a arriba.
En nuestro país el consumo de col de bruselas no está tan generalizado como en el resto de Europa, y se hace de ellas un uso culinario similar al de los repollos, aunque, dado su pequeño tamaño, suelen cocinarse enteras y junto a otras verduras.
Descripción:
Técnicamente son brotes que aparecen del tallo de la planta y se recolectan cuando tienen una textura firme y un color verde intenso (existen variedades con colores rojo y/o morado). El borde de las hojas que cubre el núcleo central puede tener color ligeramente amarillento. El sabor es generalmente algo dulzón pero, a veces, con un fondo ligeramente amargo (debido a trazas de glucosinolato: sinigrina y progoitrina). (Via Wikipedia)
Brassica oleracea

Taxonomía Col de Bruselas (familia)
Variedad: gemmifera
Propiedades medicinales
- Antianémica
- Aperitiva
- Diurética
- Estimulante
- Remineralizante
Enfermedades
Valor nutricional
Valores por cada 100g (Brussels sprouts, raw) - USDA National Nutrient Database for Standard Reference
Fuente/s de valor nutricional Col de Bruselas
Autor/es: F Khachik, G R Beecher, N F Whittaker - Volúmen: 34, Año: 1986
Título: Comparison of alpha- and beta-carotene content of supermarket versus roadside stand produce
Autor/es: R J Bushway, A Yang, A M Yamani - Volúmen: 9, Año: 1987
Título: Effect of processing on provitamin A in vegetables
Autor/es: J P Sweeney, A C Marsh - Volúmen: 59, Año: 1971
Título: Catechin content of foods commonly consumed in the Netherlands. 1. Fruits, vegetables, staple foods and processed foods.
Autor/es: Arts, I. C. W., van de Putte, B., and Hollman, P. C. H. - Volúmen: 48, Año: 2000
Título: Effect of different cooking methods on color, phytochemical concentration, and antioxidant capacity of raw and frozen Brassica vegetables.
Autor/es: Pellegrini, N., Chiavaro, E., Gardana, C., Mazzeo, T., Contino, D., Gallo, M., Riso, P., Fogliano, V., and Porrini, M. - Volúmen: 58, Año: 2010
Título: Content of potentially anticarcinogenic flavonoids of 28 vegetables and fruits commonly consumed in The Netherlands.
Autor/es: Hertog, M. G. L., Hollman, P. C. H., and Katan, M. B. - Volúmen: 40, Año: 1992
Título: Flavonoid aglycons in foods of plant origin I. Vegetables
Autor/es: Lugasi, A., and Hovari, J. - Volúmen: 29, Año: 2000
Título: Quantitative analysis of flavonols, flavones, and flavonones in fruits, vegetables and beverages by high-performance liquid chromatography with photo-diode array and mass spectrometric detection.
Autor/es: Justesen, U., Knuthsen, P., and Leth, T. - Volúmen: 799, Año: 1998
Título: Daidzein and genistein content of vegetables.
Autor/es: Liggins, J., Bluck, L. J. C., Runswick, C., Atkinson, C., Coward, W. A., and Bingham, S. A. - Volúmen: 84, Año: 2000
Síguenos