Calendula officinalis, llamado comúnmente caléndula, es un género de entre 12 a 20 especies de hierbas anuales o perennes de la familia de las asteráceas, nativas de la región mediterránea y el Asia Menor.
Esta humilde planta, que alegra los jardines con sus flores de intenso color amarillo o naranja vivo, de aspecto parecido a las margaritas, es una planta medicinal de múltiples usos y muy apreciada. Vale la pena tener caléndula en el huerto medicinal o en cualquier rincón del huerto hortícola o el vergel.
Es originaria de Egipto, llegó a Europa en la época de las cruzadas y empezó a cultivarse en los huertos y jardines de conventos y monasterios, hasta el punto de que en algunas regiones se las llama “pedos de fraile”.
Descripción:
Son hierbas de escasa altura (40 o 50 cm), de tallos erectos y ramificados desde la base formando densas matas; con hojas lanceoladas, simples, ligeramente pubescentes, de entre 5 y 20 cm de largo. Las flores son discoidales, amarillas a naranja intenso, y muy vistosas. Algunas especies, entre ellas la llamada comúnmente botón de oro (Calendula officinalis), están en flor casi todo el año; su nombre científico proviene de las calendas, el nombre dado por los latinos al primer día del mes, por juzgarse similar la frecuencia de su floración.
Calendula officinalis

Taxonomía Caléndula (familia)
Propiedades medicinales
- Antinflamatoria
- Antiséptica
- Antivenenosa;
- Cicatrizante
- Hipotensora
Síguenos