El apionabo (Apium graveolens var. rapaceum) es una especie vegetal perteneciente a la familia de las Apiáceas, antiguamente conocidas como umbelíferas.
Se trata de una variedad de apio, pariente próxima del apio de pencas, que se caracteriza por sus abultadas y carnosas raíces y hojas de peciolo huevo.
Realmente desconocido en nuestro país, donde apreciamos más el apio de pencas, es muy consumido en el resto de Europa -sobre todo en el norte-.
Se consumen sus raíces crudas, peladas y ralladas en ensalada, o se cocina como otras hortalizas en sopas, potajes o guisos. Su sabor es muy similar al del apio de pencas.
Descripción:
El apionabo es también conocido como apio-nabo o apio-rábano. Contrariamente al apio común (Apium graveolens var. dulce), del que se aprovecha la penca y las hojas, el apio nabo se cultiva para aprovechar su raíz grande y bulbosa. La raíz del apio-nabo es generalmente gruesa y esférica, alcanzando dimensiones de 10-20cm de diámetro, y en su parte inferior tiene pequeñas raíces secundarias (raíces que suelen ser retiradas para su comercialización). Sus hojas son más pequeñas que las del apio, e igualmente tiesas y pinnadas.
Apium graveolens

Taxonomía Apionabo (familia)
Variedad: rapaceum
Propiedades medicinales
- Antirreumática
- Aperitiva
- Digestiva
- Diurética
- Refrescante
- Remineralizante
- Tónica
Enfermedades
Valor nutricional
Valores por cada 100g (Celeriac, raw) - USDA National Nutrient Database for Standard Reference
Fuente/s de valor nutricional Apionabo
Autor/es: Lugasi, A., and Hovari, J. - Volúmen: 29, Año: 2000
Título: Daidzein and genistein content of vegetables.
Autor/es: Liggins, J., Bluck, L. J. C., Runswick, C., Atkinson, C., Coward, W. A., and Bingham, S. A. - Volúmen: 84, Año: 2000
Síguenos