El ajenjo –Artemisia absinthium– es una planta vivaz, cuyo nombre científico es lo suficientemente claro y expresivo (ab= sin, sinthium= dulzor). Es una de las plantas más amargas que podemos tomar como remedio de problemas intestinales y para regular la menstruación.
Su mejor uso, si la cultivamos en el jardín, será como eficaz insectifugo e insecticida vegetal (sobre todo contra pulgones). Durante años fue uno de los ingredientes aromáticos principales del popular vermut, termino que procede del nombre alemán de la planta, Wermut, del cual puede provenir del ingles Wormwood (monte y gusano), pues no en vano es vermifuga. La absenta se elabora con ella.
Descripción:
Es una planta perenne herbácea, con un rizoma leñoso y duro. Los tallos son rectos. Crece entre 80 a 120 cm. (raramente 150 cm.), y es de coloración verde plateada. Las hojas, dispuestas de forma espiralada, son de color verde grisáceo por el anverso y blancas en el reverso, cubiertas de pelillos blanco plateados, con glándulas productoras de aceite. Sus flores son amarillo pálido. La floración se da de principios de verano a principios de otoño; la polinización es anemófila. El fruto es un pequeño aquenio de 0,5 mm., más o menos cilíndrico, algo curvado, con nervios oscuros, glabro y brillante. La dispersión de las semillas es por gravedad.
Artemisia absinthium

Taxonomía Ajenjo (familia)
Propiedades medicinales
- Aperitiva
- Diforética
- Digestiva
- Tónica
Síguenos