Un estudio en la Universidad de Tokio afirma que los grandes terremotos son más probables cuando hay mareas altas o vivas, publicado el 12 de septiembre en Nature Geoscience.
Los académicos Satoshi Ide, Suguru Yabe y Yoshiyuki Tanaka afirman han realizado un estudio donde se demuestra la relación de las fases de luna llena o luna nueva con los grandes sismos. Anteriormente se intuía este hecho pero tras la publicación queda firmemente demostrado.
Los científicos hallaron la correlación entre las fuerzas de marea (causadas por la luna) y los grandes terremotos. Si bien no la detectaron con los seísmos más pequeños.
Quizás te interese nuestra anterior entrada La marea, un indicador gravitatorio natural y la crecida de mareas está intrínsecamente relacionada con la posición de la Luna.
Un extracto del artículo nos dice que:
La posibilidad de que el estrés puede desencadenar terremotos marea se debate mucho. En particular, una relación causal clara entre los pequeños terremotos y la fase de la tensión de las mareas es difícil de alcanzar. Sin embargo, temblores tectónicos profundos dentro de las zonas de subducción son altamente sensibles a los niveles de estrés de marea, con una tasa de temblor aumentando a un ritmo exponencial con el aumento de la tensión de las mareas… seguir leyendo >
En consecuencia, un mayor conocimiento de la fuerza de las mareas en regiones sísmicas podría contribuir a una mejor predicción de la probabilidad de terremotos, afirman.